Tu guía sobre discos duros

Te mostramos una guía personalizada sobre discos duros, en la cual conocerás los aspectos más importantes de estos dispositivos de almacenamiento.

Antes que te adentres en nuestro medio, conócenos mejor.

PRESENTACIÓN.

Te podríamos contar el típico rollo de somos una tienda online de discos duros formada por profesionales y tal….., pero dejando eso aparte profundizamos en lo importante a conocer para ti.

En nuestro medio encontrarás una selección EXCLUSIVA de discos duros según su categoría, los cuales pueden resultarte la mejor elección para cubrir tus necesidades relacionadas con el almacenamiento de datos.

A parte de los productos ofrecidos, te brindamos una guía de compra actualizada / detallada y una atención personalizada cuando necesites.

Lo anteriormente mencionado es totalmente GRATIS y además, te atenderemos de la mejor forma para que puedas tener una previa orientación adecuada o bien, resuelvas tus dudas / inconvenientes que se te puedan ocasionar una vez adquieras el producto.

Nuestra marca y servicios son PERSONALIZADOS, esto engloba que interponemos en primer lugar la satisfacción total del cliente / usuario.

Siempre queremos estar con nuestro cliente antes y después en caso de necesitarlo, SIN COSTE adicional.

Te resumimos SOBRE NOSOTROS que somos un medio online que ofrece orientación sobre discos duros y mencionados productos, creada en Sevilla (España), la cual ofrece sus servicios a nivel nacional y a diversos países. (Puedes consultarnos si llegan los pedidos a tu zona geográfica).

Por último, te indicamos que dicho negocio ha sido creado por David García (CEO / Fundador), el cual se ha especializado en el mundo de los discos duros para así, ofrecer los mejores servicios a sus clientes. Además, cuenta con el respaldo de un equipo de profesionales que estarán dispuestos a solucionar diferentes problemas que puedan ocasionarse. Sin más, estaremos en constante actualización / especialización del mercado para así, poder cubrir de la mejor forma posible las necesidades de los usuarios.

¿Cómo elegir el disco duro adecuado?

Te orientamos con nuestra Guía personalizada 2022.

A continuación, encontrarás en este artículo una guía rápida realizada por profesionales para poder elegir el disco duro que mejor se ajuste a tus necesidades, con categorías de fácil navegación para que te resulte más ligera la decisión de compra sobre el producto.

Existen diferentes características, que pueden resultarte complicadas de entender para elegir el disco duro adecuado acorde al uso que necesitas darle, ya que cada uno de ellos pueden servir para una función en concreto y aquí te ayudaremos a que ACIERTES EN TU COMPRA.

Guía sobre discos duros

1. ¿QUÉ ES UN DISCO DURO Y PARA QUÉ SE PUEDE UTILIZAR?

 

Existen unidades internas / externas por lo que, nos centramos en un resumen generalizado de ambas.

 

  • Es un dispositivo de almacenamiento de datos, el cual se puede comparar con un pendrive pero a grandes escalas y más avanzado.

 

  • Podrás usarlo para diversas acciones de almacenamiento de datos o archivos, por ejemplo fotos, vídeos, películas, juegos de consola, copias de seguridad, etc.

 

  •  Te cubrirá casi cualquier acción de almacenamiento de datos que se te pueda ocasionar. Su amplía compatibilidad te podrá otorgar el mayor beneficio.

 

¿Algunas aclaraciones importantes?
  • Siempre lo podrás tener contigo encima ya que, lo podrás llevar cómodamente y accederás a tus datos cuando lo necesites.

 

  • No dependerás de nadie para acceder a tu disco duro y además, puedes ponerle contraseña para más seguridad y así, tener el control total de acceso.

 

  • Tus datos estarán guardados en un dispositivo físico, sin depender de que por ejemplo un servidor no esté operativo o bien, de que algún hacker pueda robarte tus archivos más valiosos.

 

  • Sobre las unidades internas deberás saber que se limitan de conectarlas a ciertos aparatos ya que, a todos no es posible hacerlo como por ejemplo, a un móvil o una TV.

 

  • La instalación de los discos duros internos puede resultar compleja, es recomendable adquirirlo si entiendes como incorporarlo o bien, si alguien te puede ayudar a hacerlo.

 

  • En cambio, las unidades externas te aportarán una gran comodidad y sencillez en su conexión por lo que, podrás evitar complicaciones y procesos complejos para ponerlos en funcionamiento.

 

  • Los discos duros externos pueden ser transportados cómodamente y con un peso reducido y además, su compatibilidad es amplía y podrás conectarlos a diversos aparatos ya que, su limitación es muy reducida.

 

¡ No te quedes anticuado con el pendrive tradicional o almacenando tus datos en la nube, evoluciona con estos dispositivos de almacenamiento y podrás obtener mayor provecho y seguridad !

2. EL USO QUE LE VAS A DAR

En primer lugar, lo que debes tener en cuenta es el tipo de uso que vas a darle a tu disco duro, ya que cada uno de ellos pueden tener una función relacionada con el uso que se le va a dar. Por ejemplo, no es lo mismo usarlo para guardar fotos de un cumpleaños que ejecutarlo para guardar juegos de una videoconsola.

Normalmente, las personas se fijan en ahorrarse unos euros antes que en elegir bien el producto para ejecutar correctamente la función que está buscando, por lo que es recomendable asegurar un rendimiento óptimo en situaciones concretas, aunque esto conlleve gastar más dinero.

Uso para contenido multimedia o conectarlo a la TV

En este caso es recomendable adquirir un disco duro el cual al menos tenga 500gb de capacidad, ya que te funcionará correctamente acorde a la ejecución que vas a darle.

Para uso multimedia

Tendrás que diferenciar las diferentes opciones de discos duros que puedes usar para almacenar tus archivos multimedia, por ejemplo no podrás utilizar el mismo disco duro para guardar contenido en un ordenador que en tu móvil.

Ten claro en que dispositivo lo vas a utilizar para acertar en tu elección, y si es el caso de que quieras usarlo en diferentes aparatos, te recomendamos intentar elegir un disco duro que sea válido para donde lo conectes.

A) Discos duros internos HDD / SSD, como ejemplo podrás utilizarlos como anteriormente hemos mencionado en un ordenador, ya que tienes las opciones de poder incorporar unidades internas o externas.

En relación al tipo de tecnología elige la que mejor se adapte a tus necesidades, pero ten en cuenta que tu elección dictará tus prestaciones.

B) Discos duros externos HDD / SSD, en este caso los podrás conectar a teléfonos, TV, tabletas, etc…., en resumen todos los dispositivos que no te permiten incorporarle unidades internas.

Igualmente, ten claro que prestaciones quieres obtener para que elijas la tecnología correcta del disco duro.

 

Para uso en TV

Este caso es más resumido, ya que directamente te indicamos que  tendrás que usar unidades de almacenamiento externo, ya que no podrás incoporarle una unidad interna.

Discos duros externos HDD / SSD, es simple tal como te hemos comentado anteriormente, elige tu unidad de almacenamiento externo basándote en tus necesidades.

Nuevamente, te recordamos que elijas el tipo de tecnología acorde a las prestaciones que pretendes obtener.

Uso para un sistema operativo

Lo más importante es tener en cuenta la velocidad y el rendimiento, ahorrando en capacidad de almacenamiento, que no por ello tendrás que olvidarte de esta característica, pero podrás adaptarla según creas oportuno.

Por lo que deberás elegir un disco duro SSD y sería aceptable con una capacidad de 250 a 500 Gb.

También es posible utilizar un disco duro HDD, aunque tendrás que tener claro que las prestaciones ofrecidas con este tipo de tecnología no serán las mismas a la anteriormente nombrada.

Otro aspecto útil a tener en cuenta es donde vas a querer almacenar el sistema operativo, es decir si pretendes instalarlo en tu ordenador te recomendamos instalarlo en una unidad de almacenamiento interno, ya que evitarás posibles problemas si lo instalas en una unidad externa, pero si por ejemplo tienes varios ordenadores y quieres incorporarselo a todos, pues te resultará como mejor opcíon utilizar una unidad de almacenamiento externa.

Cabe destacar, que si pretendes instalar un sistema operativo en un disco duro externo puede resultarte muy útil para desaogar la carga de tu ordenador, también es buena opción en caso de que presente problemas de memoria o sobrecalentamiento.

*NO TE COMPLIQUES: Puede darse el caso de que por diversos motivos no puedas acoplar una unidad interna o no estes convecido, en ese caso utiliza una unidad externa, al final obtendrás los mismos objetivos, pero conservala debidamente para que no se te estropee o se te pierda.

Uso para consolas (PS4 / PS5 / XBOX)

Si quieres usar el disco duro para guardar y ejecutar juegos de PS4 o XBOX, deberás tener en cuenta principalmente invertir en capacidad y seguidamente si para ti es importante acortar tiempos de carga, ten en cuenta comprar un disco duro SSD.

En el caso de PS5, te recomendamos que eches un vistazo más abajo en el apartado COMPATIBILIDAD, ya que podrás ver detalladamente de que consta la conexión de discos duros para esta consola.

 

Como conlusión al uso que le vas a dar te indicamos que si no vas a usarlo para guardar información de forma continua, sino que es para situaciones puntuales (guardar fotos, vídeos, conectarlo a la tv etc.), es recomendable centrarse en la capacidad, pudiendo rebajar las otras prestaciones.

En cambio, si lo vas a usar para ejecutar (sistemas operativos o montar una red wifi casera), tendrás que tener en cuenta principalmente la velocidad o potencia de procesamiento.

3. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

Principalmente, la capacidad de almacenamiento es uno de los puntos más importantes a la hora de elegir tu disco duro, ya que los contenidos que encontrarás en la actualidad (películas, videojuegos, fotos, etc.) suelen crecer en tamaño y en calidad.

Además, lo recomendable si puedes permitírtelo, es adquirir un disco duro de al menos 1 TB de memoria para asegurarte una buena capacidad de almacenamiento.

Por lo general, al conectar la unidad de almacenamiento externo a tu PC, verás que la capacidad baja, por ejemplo, de 1TB baja a 920GB.

No te deberás de preocupar, ya que esto es algo habitual, y consta de cálculos matemáticos los cuales no vamos a detallarlos ya que puede resultarte una complicación para entenderlo.

Finalmente, aconsejamos nunca coger una unidad de almacenamiento justa de capacidad, más vale que sobre a que falte.

  • La principal diferencia se mide en Gigabytes y Terabytes.
  • Recuerda los tamaños de los archivos crecen a paso ligero, y cada vez requerirán más espacio de almacenamiento.
  • La capacidad deberás elegirla acorde al uso que vas a darle a tu disco duro, ya que cada función puede necesitar un espacio mínimo.
Guía sobre discos duros

4. CONECTIVIDAD

En primer lugar, lo más común que debes tener en cuenta para este tipo de unidades externas es el uso de conectores USB TIPO A O TIPO C, ofreciendo distintas velocidades de transferencia según el estándar que implementen: USB 2.0, 3.0, 3.1… etc.

Por lo general, la conexión es USB, tanto en tu dispositivo receptor como en el dispositivo de almacenamiento externo, pero posiblemente también te encontrarás interfaces menos comunes como son: SCSI, FIREWARE, SATA Y ESATA.

Finalmente, es recomendable asegurarte del tipo de conector que vas a utilizar para no tener problemas de conexión entre ambos dispositivos.

A continuación, te vamos a mostras aspectos útiles a tener en cuenta sobre la conectividad de discos duros internos y externos.

 

Unidades internas

  • Deberás saber las características del dispositivo al que vas a conectarlo antes de adquirir el disco duro, no te arriesges y así evitarás futuros problemas de adaptación.

 

  • Los internos te limitarán más su conexión a diferentes aparatos, es decir una vez que tomes la decisión de incorporarlo, lo más habitual  es darle uso en un dispositivo unicamente. Igualmente no para todos  los dispositivos son compatibles.

 

  • Te recordamos que son necesarios actualmente para cargar juegos de PS5 en dicha consola, aunque requieren ciertas características para su conexión.

 

  • Si tu intención es para conectarlos a ordenadores unicamente, pueden llegar a ser la mejor solución, aportandote prestaciones estupendas.

 

Unidades externas

  • Su conexión por USB con diferentes velocidades te proporcionarán un rendimiento estupendo. (USB 2.0, 3.0, 3.1…), habitualmente con cable implementado.

 

  • Aportan una sencilla adaptación a diversos dispositivos, por lo que pueden llegar a ser la mejor elección.

 

  • Aunque el cable de conexión se te estropee, tienes la posibilidad de adquirir otro y seguir trabajando con tu unidad de almacenamiento.

5. DISEÑO, PESO Y TAMAÑO

Con el paso del tiempo los discos duros externos han ido cambiando, actualmente los más habituales tienen un tamaño de 2,5″ pulgadas (7 centímetros diagonalmente), aunque existen diversos tamaños y formatos. Tienen un menor tamaño respecto a las unidades internas de los PC de sobremesa que suelen ser de 3,5″ pulgadas.

Las unidades de 2,5″ pulgadas no necesitan conectarse a la corriente para funcionar, ya que pueden obtener la energía que necesitan de la unidad a la que se conecta.

Por lo general, actualmente las unidades de almacenamiento externo son de las mejores opciones para utilizar en (Ordenadores, videoconsolas, televisión…. etc).

Es un aspecto importante a tener en cuenta para elegir correctamente el disco duro acorde al uso que vas a darle.

 

  • Unidades internas

En primer lugar, habitualmente se usa las unidades de 2,5″ pulgadas para uso en portátiles y de 3,5″ para ordenadores de sobremesa.

En segundo lugar, te indicamos que el formato M.2 es diferente y se puede adaptar a diferentes dispositivos, su rendimiento es excelente y sus características brutales.

Seguidamente, mencionamos el formato 1,8″ pulgadas que aunque siga existiendo se usan raramente, no es lo habitual actualmente por la evolución de los aparatos.

Por último, te recomendamos asegurarte antes de las características de tu aparato, para evitar futuros problemas de incorporación.

 

  • Unidades externas

En primer lugar, te recomendamos usar el formato de 2,5″ pulgadas, aparte del tamaño, no tendrás que conectarlo a una fuente de alimentación externa.

En segundo lugar, destacamos que si puedes elegir, mejor uses estos tipos de discos duros, te evitará problemas de adaptación a tu dispositivo y su configuración es sencilla.

Seguidamente, te mencionamos que su formato suele ser bonito y cómodo, te lo podrás llevar a donde quieras sin inconvenientes.

Por último, no podemos dejar pasar por alto su ahorro energético, suelen incorporar este sistema para resultarte una mejor experiencia de uso.

 

El peso de los discos duros

Este aspecto va reduciéndose con el paso del tiempo, actualmente todas las unidades sean internas o externas no suelen sobrepasar su peso en gramos.

Podrás encontrarte unidades con un peso elevado, o bien muy reducido que apenas notarás que lo estás transportando.

Con los discos duros internos al final no te preocupará tanto esta característica, ya que una vez lo incorpores al aparato que creas oportuno no tendrás que cargar independientemente más con él.

En cambio, si decides adquirir un disco duro externo fíjate bien en esta peculiaridad, para que no te resulte un problema y lo transportes cómodamente a donde quieras.

6. COMPATIBILIDAD

En primer lugar, antes de realizar la compra asegúrate de que el disco duro es compatible con el dispositivo que lo vas a conectar.

Generalmente, el sistema de ficheros del disco duro externo es NTFS, por lo que tiene que ser compatible con el sistema de ficheros del dispositivo al que lo conectas.

En el caso de las videoconsolas PS4 / PS5 Y XBOX ONE, el sistema de ficheros no es tan importante porque ellas mismas se encargan de darle el formato adecuado una vez conectes la unidad de almacenamiento.

De igual forma, sucede con una televisión que se encarga de adaptar el tipo de formato adecuado a nuestra unidad de almacenamiento.

Compatibilidad en móviles y tablets

Al conectar un disco duro externo a un dispositivo móvil comprueba que dicho dispositivo tiene incorporado la tecnología OTG (On the Go). Seguidamente, deberás tener en cuenta usar un cable de transmisión compatible con esta tecnología para comunicarte con tu móvil o Tablet.

Compatibilidad en ordenadores

Normalmente, si vas a conectar un disco duro externo a un ordenador con Windows no debes tener ningún problema, ya que suelen tener ambos el mismo sistema de ficheros NFTS.

En cambio, sí pretendes conectar el disco duro a un Mac o Linux, puede que necesites reformatear el disco antes de usarlo, ya que por lo general el sistema de ficheros de estos sistemas operativos por defecto no es NTFS.

Compatibilidad en PS4 / PS5 / XBOX

A continuación, nombraremos los requisitos que debes tener en cuenta para saber si es compatible tu unidad de almacenamiento externo con estos tipos de videoconsolas.

  • Requisitos para un buen funcionamiento en PS4
    • Conectar la unidad de almacenamiento externo mediante USB 3.0 o posterior.
    • Capacidad de almacenamiento entre 300gb / 8 Teras.

Actualmente para conectar nuestro disco duro externo a la videoconsola ahí que acceder a Ajustes > Dispositivos > Dispositivos USB y seleccionar en nuestro disco la opción “Formatear como almacenamiento ampliado”.

  • Requisitos para un buen funcionamiento en PS5
    • Esta videoconsola es la más compleja de todas, ya que actualmente existen 2 variables respecto a la conexión de discos duros para la carga de juegos.
    • Actualmente este es el procedimiento a seguir para cargar juegos de PS4 y PS5, ya que la actualización de Sony en estos momentos lo requiere, aunque con el paso del tiempo existe la posibilidad de que sea todo más cómodo.
      • Para cargar juegos de la PS4: En este caso, podrás usar un disco duro externo HDD / SSD, que se conectará a tu consola a través del puerto USB. Deberás ir a Ajustes, buscar la pestaña Almacenamiento y formatear el dispositivo para que puedas empezar a instalar juegos de PS4 de forma muy cómoda.
      • Para cargar juegos de PS5: En este caso, necesitarás un disco duro interno SSD NVMe, ya que PS5 monta una interfaz M2 con soporte para PCle 4.0.

      Tendrás que tener también en cuenta que te hará falta que sea un modelo SSD ultra rápido, para que te ofrezca unos tiempos de carga realmente reducidos.

      *Instalación: Deberás quitar la tapa de la parte superior (no hace falta ninguna herramienta para ello, ya que cuenta con un mecanismo muy sencillo). Verás una serie de tornillos que tendrás que extraer para poder quitar una placa metálica, situada junto al ventilador de la PS5, y que protege lo puertos de expansión.

      Una vez has quitado la placa, podrás acceder al puerto para conectar el nuevo disco duro. “NO SE PUEDE QUITAR EL DISCO DURO ORIGINAL DE LA PS5, YA QUE ESTÁ SOLDADO”.

  • Requisitos para un buen funcionamiento en XBOX

    • La unidad de almacenamiento se conecta mediante USB 3.0
    • La capacidad de almacenamiento debe ser al menos de 250gb / 1TB.

Debes tener en cuenta para que quieres usar tu unidad de almacenamiento externo, contenido multimedia (música, vídeo o fotos) o bien para instalar juegos y aplicaciones. En el segundo caso la consola te obliga a formatear el dispositivo y se borrará todo lo almacenado.

Compatibilidad con televisiones

Generalmente, se usa la tecnología de conexión USB (3.0 / 2.0) y normalmente todos los televisores actuales poseen entrada USB, con este tipo de conexión se puede enlazar el disco duro externo con la TV, puede no encontrarse este tipo de conexión si el televisor es muy antiguo por lo que deberás asegurarte.

Finalmente, en caso de que la TV tenga la opción de grabación de contenidos, ella misma te dará la posibilidad de formatear el disco duro externo para este tipo de tareas. Al cambiarse el formato del disco duro ya no podrás utilizarlo en un ordenador y perderás los datos grabados anteriormente, por lo que TEN EN CUENTA Y ASEGURATE ANTES DE REALIZAR LA COMPRA Y UTILIZARLO CON LO ANTERIORMENTE MENCIONADO.

7. VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO

Es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en muchos casos, aunque no lo principal para todos los usos.

Sin embargo, si tu intención es instalar un sistema operativo en el disco, te recomendamos que el arranque y la ejecución sea lo más rápida posible, por lo que mejor va con estos casos es la tecnología SSD.

En cambio, sí pretendes almacenar datos, no debes preocuparte tanto en la rapidez del disco duro, por lo que con uno de tecnología HDD tendrás de sobra para las tareas que vas a realizar con él y además saldrás beneficiado en ahorro y capacidad.

La rapidez de un disco duro HDD puede traducirse a una velocidad de datos que oscila de 50 a los 150MB por segundo.

Finalmente, un disco duro SSD incorpora un procesador encargado de la lectura y escritura de los datos y su eficacia va acorde a la velocidad del disco. Su transferencia de datos oscila entre 200 y 550MB por segundo.

7.1 VELOCIDAD DE ROTACIÓN (RPM)

En primer lugar, tienes que saber que esta unidad de medición de velocidad es asociada a las unidades HDD, ya que los SSD se miden por Mb/s, al no tener partes mecánicas y tener incorporado memorias flash.

Seguidamente, deberás tener en cuenta que un mayor número de revoluciones por minuto representa una unidad de disco duro más veloz, pero la tasa de transferencia de medios es igual de importante para las soluciones de almacenamiento de datos.

A continuación, te indicamos que este dato (RPM), es el que determina lo rápido que gira el disco y, por tanto, influye de forma definitiva en la velocidad de lectura y escritura a la que se pueden mover los cabezales por la superficie del disco.

Para que lo entiendas mejor, esto significa, que un disco duro con mayor RPM será capaz de acceder y transferir información con mayor rapidez.

 

  •  Si tu intención es utilizar la unidad para instalar un sistema operativo, te recomendamos que elijas un modelo con una velocidad de 7200 rpm o superior, ya que necesitarás mayor velocidad para un rendimiento óptimo.

 

  • Si quieres emplear tu disco duro para almacenar datos e incluso para hacer copias de seguridad, puedes hacerte con uno de inferior velocidad, sobre 5400 rpm estaría bien, ya que para el almacenaje de datos no necesitas que sea tan rápido.

8. TIPO DE TECNOLOGÍA :  HDD O SSD

Existen principalmente 2 categorías dentro del mundo de los discos duros: HDD (Hard Drive Disc) o discos duros magnéticos y los discos de estado sólido o SSD (Solid State Drive).

Los discos duros HDD son capaces de leer y grabar datos de forma secuencial y aleatoriamente.

En diferencia los discos duros SSD utilizan memoria flash para guardar la información. Permiten retener los datos en el dispositivo incluso tras desconectarlo de la corriente eléctrica. Se les puede definir como “PENDRIVES DE GRAN CAPACIDAD”.

Principalmente, sus grandes diferencias están basadas en el precio y la capacidad. Los discos SSD tienen una mayor velocidad y por lo general ofrecen mejor rendimiento, pero tienen un mayor importe económico y una capacidad menor.

Los discos HDD tienen un menor importe económico y ofrecen mayores capacidades de almacenamiento, aunque con unas velocidades inferiores.

Por lo general, deberás tener en cuenta el uso que vas a darle y lo que puedes permitirte dentro de tus posibilidades, pero te recomendamos que si puedes gastar más dinero apuestes por lo seguro.

Finalmente,  los SSD en la actualidad se están haciendo los dueños del terreno por todas las prestaciones que ofrecen.

9. SEGURIDAD

A continuación, en este apartado trataremos uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, ya que te puede preocupar la perdida de información o la exposición de lo que tienes guardado a merced de otras personas.

Los discos duros tienen un mecanismo de seguridad, para evitar problemas con lo que tienes guardado dentro de tu unidad de almacenamiento.

Protección por contraseña o huella dactilar

En primer lugar, algunos discos duros externos tienen la posibilidad de poder proteger nuestra unidad de almacenamiento con una contraseña o nuestra huella dactilar.

Además, te podrás asegurar que nadie acceda a tu información y tenerla bajo control en todo momento. También, existe el inconveniente de que no podrás recuperar tus datos si pierdes la contraseña o si se estropea el lector de huellas y no tienes la posibilidad de incorporar uno nuevo.

Materiales resistentes a golpes o caídas

Es recomendable proteger tu unidad de almacenamiento con carcasas de protección o unidades que lo envuelvan de forma que te aporten seguridad, ya que una caída o golpe puede hacer que tu dispositivo se estropee y no puedas volver a ponerlo en funcionamiento, y así llegar a la perdida de datos.

Copias de seguridad

Principalmente, hay que tener en cuenta que esta opción es una buena herramienta para proteger tus datos ante posibles problemas con tu unidad de almacenamiento, podrás elegir hacer una copia de forma automática y así despreocuparte de la perdida de información.

Además, algún software te permite programar copias de seguridad cada cierto tiempo, de forma que los datos podrán ser archivados en tu ordenador sin que tengas que intervenir. Por lo contrario, deberás hacer copia de los datos manualmente.

10. RECUPERACIÓN DE DATOS

 

A continuación, te vamos a mostrar en este apartado información útil sobre la recuperación de datos en discos duros externos e internos, por si te surge la necesidad de que tengas que recuperar tus datos almacenados.

Nos centraremos en enseñarte la mejor selección de 5 herramientas actuales que podrán ayudarte a recuperar tus datos perdidos, así que tranquilo y ponte manos a la obra. Aunque si con ello no es suficiente, también te recomendaremos acudir al servicio profesional encargado de ello.

 

Algunas de las causas por las que suelen dañarse los discos duros son las siguientes:

 

  • Desgaste, con el paso del tiempo la vida útil del disco duro puede llegar a su fin. Te recordamos que la infección de virus o malware puede provocar un desgaste más acelerado y provocará la perdida de datos.

 

  • Electromagnetismo, el propio campo magnético de tu disco duro puede dañarse, es decir todo lo que afecte a ello podrá provocar que tu disco duro se estropee.

 

  • Sobrecargas eléctricas, en este caso puede incluirse incorporar una fuente de alimentación incorrecta.

 

  • Daños físicos, se relacionan todos los daños inesperados que le pueden ocurrir a tu disco duro, entre ellos los daños lógicos que puede ser la corrupción de archivos, sistema de archivos que se vuelve RAW o que el disco duro no aparece.

 

  • Golpes y caídas, en cualquier momento que no esperes puedes darle un golpe o se te puede caer y esto provocar que tu unidad de almacenamiento quede estropeada.

 

  • Uso inadecuado, puede incluirse la eliminación o formateo accidentalmente del disco duro.

 

 

 

 

Herramientas para recuperar datos perdidos

 

 

Remo Hard Drive Recovery Software

En primer lugar, te mencionamos una aplicación que está funcionando estupendamente para recuperar datos en unidades de almacenamiento, es una magnífica herramienta que te permitirá recuperar archivos de cualquier formato. También te brindará la posibilidad de recuperar datos de cualquier tipo de gravedad, por lo que no tendrás que preocuparte.

Esta herramienta es válida para Windows y Mac, podrás descargártela gratuitamente de internet, solo tendrás que buscarla en tu navegador y te saldrá con facilidad.

Dispone de un excelente soporte para recuperar datos de cualquier marca de discos duros, por lo que lo posicionamos como uno de los mejores softwares de recuperación de datos.

Seguidamente, cabe destacar que esta poderosa herramienta también te ayudará a recuperar datos de sistemas de archivos como FAT32, ExFAT, NTFS y archivos de recuperación de discos duros externos Mac y sistemas de archivos como HFS, HFS+.

En conclusión, la mejor apuesta para no complicarte en recuperar tus datos extraviados.

Podrás recuperar cualquier tipo de archivo, por lo que tendrás a tu disposición un perfecto aliado para no tener inconvenientes.

 

  • Herramienta gratuita válida para unidades de almacenamiento externo e interno.

 

 

 

EaseUs Data Recovery Wizard

Esta magnífica herramienta te permitirá recuperar tus datos perdidos, te brindará la ayuda adecuada dependiendo de la gravedad de tus datos perdidos. Tiende a solucionar casi cualquier problema ocasionado.

Podrás descargarla para los sistemas operativos Windows y Mac, encontrarás fácilmente en internet sus enlaces de descargas.

Te ayudará a recuperar todos los datos que se te puedan ocurrir, fotos, vídeos, archivos de audio, correos electrónicos, documentos….

Su manejo no es complejo, solo tendrás que informarte bien acerca de su uso y ejecutarla correctamente paso a paso.

Su enfoque es sencillo con un práctico conjunto de características que te ayudarán desde primera hora.

Algunas de las funciones que ofrece esta herramienta son exportar o importar sesiones, etiquetas que localizan con precisión los archivos, algoritmo de escaneo avanzado, realizar la recuperación mientras escanea, filtrar un tipo de archivo específico y pre visualización para comprobar la integridad.

 

  • Herramienta gratuita válida para unidades de almacenamiento externo e interno, aunque también existe versiones de pago.

 

 

 

FonePaw

Es una de las más potentes herramientas actuales para recuperar archivos de un disco duro formateado. Con su función profesional, este programa te permitirá solucionar los problemas que se te ocasionen en relación a la pérdida de datos.

Podrás recuperar cualquier tipo de archivos, fotos, vídeos, audios, documentos, etc. Te brinda un manejo sencillo e intuitivo para que tus datos sean recuperados con facilidad.

Es compatible con FAT (FAT12, FAT16, FAT32), exFAT, NTFS, HFS+. Ofrece en su versión de prueba la opción de escanear los datos gratis.

Ofrece productos creativos relacionados con Android, iOS, Windows y Mac, mejorará sus tareas diarias y te proporcionará eficiencia en el trabajo realizado, funciona perfectamente con todas las versiones actuales y sus actualizaciones son constantes. Podrás encontrar fácilmente en internet sus enlaces de descarga.

 

  • Herramienta gratuita válida para unidades de almacenamiento externo e interno, aunque también existe versiones de pago.

 

 

 

Disk Drill

Esta excelente herramienta gratuita de recuperación de datos tiene unas magníficas características, también ofrece un diseño simple, por lo que te resultará sencillo el manejo.

Puede recuperar datos de casi cualquier dispositivo de almacenamiento, así que no tendrás que preocuparte por tus datos extraviados.

Te facilita una vista previa de los archivos antes de recuperarlos, pausar los análisis y reanudarlos más tarde, realizar la recuperación de particiones, hacer una copia de seguridad de una unidad completa, filtrar archivos por fecha o tamaño, etc.

Resumidamente es un potente programa capaz de satisfacer tu necesidad de recuperación de datos brindándote un sencillo manejo y una diversa variedad de opciones.

Funciona perfectamente para los sistemas operativos Windows y macOs, y está constantemente ofreciendo actualizaciones para que no te surja ningún inconveniente.

Ocupa un escalón destacado en la industria de la tecnología de la información, está adaptada de forma única para escanear tanto dispositivos de almacenamiento externo como internos.

Su recuperación de datos entre los diferentes sistemas de archivos se encuentra, por ejemplo, APFS, HFS+, FAT32, EXT y NTFS.

 

  • Herramienta gratuita válida para unidades de almacenamiento externo e interno.

 

 

 

R-Studio

Es una ideal herramienta para la recuperación de datos, podrás encontrar sus versiones de uso para los sistemas operativos Windows, Mac y Linux.

Ha ido evolucionando con el paso del tiempo para ofrecer a sus usuarios diversas opciones y un sencillo manejo.

Se ha catalogado como una verdadera solución multiplataforma, ya que ofrece la recuperación de archivos desde cualquier sistema operativo compatible.

Podrás recuperar datos desde discos locales y extraíbles, así como de máquinas conectadas a una LAN o a internet.

Proporciona muchas funciones avanzadas que pueden resultarte útil, aunque también la mayoría de ellas no será necesario que las tengas que usar, ya que dependerá de la gravedad de la pérdida de datos.

Tendrás que tener presente que la opción gratuita te permitirá recuperar archivos de hasta 256 KB y obtener una vista previa de todos los datos que la herramienta puede restaurar.

Se trata de una herramienta con un gran potencial, ya que habitualmente es capaz de resolver cualquier situación de extravío de datos.

 

  • Herramienta gratuita limitada para unidades de almacenamiento externo e interno, aunque también existe versiones de pago con opciones más amplias.

 

 

 

Servicio técnico profesional

 

Existe la posibilidad de que puedas acudir a recuperar tus datos perdidos a través de profesionales que ofrecen sus servicios.

Esta acción siempre es recomendable, ya que te evitará quebrarte la cabeza si no entiendes mucho de ello y quieres asegurarte de hacerlo correctamente.

Infórmate bien antes de dejar tu disco duro en manos de cualquiera, no significa que por acudir a ello te lo realicen correctamente, ya que puede ocurrir que el servicio ofrecido no sea de tu agrado y te cobren un dinero sin resultado beneficioso.

Es recomendable que en primer lugar compares entre varios profesionales y elijas el adecuado en base a tus necesidades.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que acudas siempre a alguien que se encuentre en tu misma ciudad para poder reclamar cualquier inconveniente en caso de no estar de acuerdo sobre el servicio ofrecido.

11. ¿QUÉ BENEFICIOS PUEDE APORTARTE UN DISCO DURO?

 

Existe la posibilidad de que te preguntes si es necesario tener un disco duro o bien, que beneficios puede aportarte en tu día a día.

 

  • Con este dispositivo de almacenamiento podrás almacenar casi cualquier archivo que te propongas.

 

  • No tendrás que depender de nada ni nadie para acceder a ellos, solo de llevarlo contigo encima o bien, incorporado en tu equipo de trabajo.

 

  • Además, estés donde estés puedes disponer de su acceso sencillamente con la seguridad adecuada.

 

  • Se convertirá en tu mejor compañero para proporcionarte las acciones de almacenamiento deseadas.

 

  • Hay que sumarle que su compatibilidad es de las más amplías actualmente.

 

  • Te otorgará mejor rendimiento y más fluidez en tus tareas de trabajo, como por ejemplo transferir fotos de tu móvil o bien, almacenar películas de alta calidad para verlas cuando quieras y donde quieras.

 

  • Podrás evitar gastos innecesarios e inversiones inadecuadas.

 

  • Ganarás tiempo en tus acciones, por lo que no tendrás que quedarte esperando que termine una acción durante un periodo largo.

 

Adquirirlo se puede convertir en una de las mejores decisiones que tomes.

12. ¿POR QUÉ UTILIZAR NUESTROS SERVICIOS Y EN QUÉ NOS DIFERENCIAMOS?

 

Finalmente, como conclusión a la guía que te hemos mostrado para ayudarte a realizar tu compra y que te resulte lo más fácil posible decidirte sobre el producto que estás buscando, te recomendamos que la realices a través de nuestro medio enlazado a la gran plataforma de ventas AMAZON.

 

  • Econtrarás las mejores selecciones exclusivas de discos duros en sus respectivas categorías.

 

  • Te brindamos una atención personalizada cuando lo necesites por lo que, SIEMPRE estaremos para ayudarte.

 

  • Atenderemos cualquier inconveniente que se te ocasione con tu disco duro y además, si te surgiera algún problema relacionado que no sepamos, haremos todo lo posible por darte la solución adecuada.

 

  • Realizaremos un seguimiento para resolverte posibles dudas y ver que todo va correctamente.

 

  • Además, si por cualquier circunstancia Amazon no te atiende acerca de un pedido realizado por nuestro medio o devolución del mismo (NO SUELE OCURRIR), nos lo puedes hacer saber para contactar con ellos y solucionarlo.

 

¡ Nuestra política de calidad está basada en la de Amazon por lo que, siempre tendrás el apoyo de profesionales que se preocupan por tu satisfacción total en todo momento !

 

¿Cuándo puedo ponerme en contacto con vosotros y de qué forma?

  • Atendemos de lunes a domingo (9:00 a 22:00 horas España), siempre a la mayor brevedad posible.

 

  • Puedes hacerlo a través de correo electrónico (info@comprarundiscoduro.com) o bien, enviando un mensaje directo por las redes sociales.

 

¿A qué esperas para formar parte de nuestra comunidad?

  • Tu almacenamiento de datos y atención se merecen lo mejor.

 

Por último, indicarte que si quieres conocer en que consiste el proceso de afiliados Amazon te lo explicamos brevemente en el pie de página.

GRACIAS por colaborar a través de nuestro medio, esperamos volver a tenerte pronto por aquí.