No hay comentarios

Cómo saber las pulgadas de un disco duro

Cómo saber las pulgadas de un disco duro

Los discos duros son dispositivos que ya forman parte del día a día de las personas y empresas, bien sean como soporte externo para almacenar información, o formando parte de un ordenador o portátil.

El tamaño de los discos duros se mide en pulgadas (1 pulgada equivale a 2,54 centímetros) correspondiendo a la parte más larga del dispositivo. Dependiendo de las pulgadas de un disco, podemos identificar para qué se utilizará principalmente.

A continuación, hablaremos del tamaño de los discos, cómo saber las pulgadas de un disco duro y otra información interesantes sobre estos dispositivos tan importantes para almacenar información.

Por qué te interesa conocer el tamaño de un disco duro

Saber el tamaño de un disco duro es interesante por distintas razones, entre las que podemos resaltar.

  • Para identificar qué disco necesitamos para un ordenador (por ejemplo, un disco de 3.5” para un ordenador de sobremesa, o un disco de 2.5” para un portátil).
  • Para poder seleccionar el disco adecuado para una carcasa externa USB (las carcasas para discos de 3.5” necesitan alimentador eléctrico, mientras que las de 2.5” no, al tomar la corriente por el propio cable USB).

Cómo saber el tamaño de mi disco duro

Las dimensiones de un disco duro son muy sencillas de identificar porque solo existen dos tamaños diferentes:

  • Discos de 2.5”. Los discos de 2.5” son más pequeños y tienen un menor grosor, por lo que su peso también es menor. Es el típico disco que se monta en ordenadores portátiles y otros dispositivos con poco espacio. Los iMac de Apple, por ejemplo, suelen incluir discos de 2.5”.
  • Discos de 3.5”. Son los discos de mayor tamaño y grosor que tienen un peso superior al de los 2.”. Se utilizan habitualmente en servidores, ordenadores personales, sistemas de almacenamiento NAS… En comparación con los discos de 2,5” necesitan mayor energía, pues el disco a girar es mayor.

¿Influye el tamaño del disco duro en la capacidad?

Los HDD de mucha capacidad son de 3.5” ya que al utilizar se utiliza un disco de mayor tamaño. Los discos de 2,5” pierden rendimiento y durabilidad si son de mucha capacidad debido a las limitaciones de espacio de un disco más pequeño, además de necesitar muchos más giros para acceder a la información.

¿Tienen el mismo rendimiento los discos de 3.5” y los 2,5”?

Depende de los modelos y tipos de discos que se comparen, pero habitualmente los discos de portátil o de 2,5” giran a menos revoluciones por minuto (5400). Los discos duros de 3.5” giran en torno a las 7200 rpm y algunos modelos llegan a las 10 000 rpm.

Siempre es importante recordar que a mayor velocidad de giro más rápida será la lectura y la escritura del disco, pero también es verdad que la temperatura generada es superior (es necesario una buena refrigeración para evitar que los discos duros se estropeen al trabajar a altas temperaturas).

¿Por qué no hay SSD de 3.5”?

Las unidades de estado sólido solo vienen en formato de 2.5”, algo que puede llamar la atención a muchos usuarios. La respuesta está en que no utilizan un sistema mecánico con discos, y que toda la información se guarda en chips de memoria flash.

¿El tamaño de los discos duros varía según su tipo de conexión?

Aunque existen diferencias entre los discos de distintos tamaños, la conexión que utilizan es la misma. Normalmente, se trata de conexiones del tipo SATA, mientras los más antiguos utilizaban del tipo IDE.

Por lo tanto, un disco de 2,5” se puede conectar en el lugar de uno de 3,5” y viceversa. La única limitación es el espacio físico del dispositivo para poder insertarlo en la carcasa de forma adecuada.

El peso de los discos duros

El tamaño de un disco duro, influye, como es lógico en su peso. La carcasa metálica que protege a los discos de 3,5” los hacen mucho más pesados por lo que, si se añaden varios discos de estas dimensiones a un PC, se podrá notar un aumento de peso considerable.

Sin embargo, los discos de 2.5” son más ligeros debido a su menor tamaño, pero también al menor grosor. Son ideales si se quiere montar un pequeño dispositivo ligero y compacto, como un miniPC de oficina, por ejemplo.

 

Hemos hablado sobre los tamaños de discos duros y cómo saber el tamaño de mi disco duro. Las dimensiones de un disco son importantes porque influyen en el peso del dispositivo, en su capacidad y en el tipo de dispositivo donde se pueden instalar.

Los portátiles utilizan discos de 2.5” para aligerar el peso del dispositivo y para poder reducir las dimensiones de la carcasa, ofreciendo un aspecto compacto y reducido. Para ordenadores de sobremesa y servidores se opta por discos de 3,5” que tienen mayor capacidad de almacenamiento y ofrecen mayor durabilidad y rendimiento.

Te puede interesar…
Tags: , , , ,

Otros artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Ver más

  • Responsable: David García García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.comprarundiscoduro.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.